Te indicamos qué puedes hacer para aprender trucos de ahorro durante las vacaciones. Si empiezas a darles a tus hijos lecciones ahora, verás cómo se convierten en adultos capaces de pagar sus gastos fijos del agua o de la luz cuando comiencen a trabajar en el futuro.
- Enséñales a hacer una lista de compras. Los niños son compradores impulsivos, pero muchas veces no entienden el gasto detrás de sus decisiones. Pídeles cada mes que hagan una lista en la que anoten todo lo que quieran y revísala con ellos para que aprendan a diferenciar aquello que desean, pero no necesitan. Esto les ayudará a identificar aquello que realmente quieran ahorrar durante el verano.
- Ponles un presupuesto recurrente. Si vas a darles una paga, es mejor que se la des en efectivo para que puedan valorar lo que cuesta el dinero. En vez de darle billetes de $5 cada semana, dales un billete de $20 para que entiendan cuánto cuesta ganarlo. Verás cómo lo piensan dos veces antes de comprarse un juguete u otro.
- Llévalos de compras contigo. Llévalos al supermercado o a comprar cosas para las vacaciones, para que aprendan la importancia de comparar los precios y la calidad de los productos antes de comprarlos. Pregúntales por qué comprarían una fruta o una verdura y enséñales trucos de ahorro en la lista de la compra para cuando sean mayores.
- Proponles trucos nuevos de ahorro. Existen muchos métodos de ahorro tradicional que pueden ayudarte a ahorrar en familia, pero cuando se trata de aplicarlo a los niños nada mejor que esta técnica. Dales un recipiente para guardar el dinero según el objetivo de ahorro que tengan: un videojuego nuevo, un juguete o incluso un libro que les guste mucho. Después, ayúdales a entender cuándo una meta es en el corto plazo, cuándo es en el medio plazo y cuándo es en el largo plazo. De esta forma sabrán cómo priorizar sus ingresos y gastos según la meta que deseen conseguir.
- Haz que tomen decisiones financieras. Este consejo es muy importante para inculcar hábitos de ahorro sostenible en sus cabezas, de forma que sepan cómo guardar el dinero, pero también caminen hacia una vida ecológica y responsable. Puedes asignarles un presupuesto en la tienda y darle vía libre para que compre lo que quiera. Eso sí, luego tendrás que hablar con él para racionalizar el proceso y que entienda si ha tomado o no una buena decisión.
Es importante que refuerces los comportamientos positivos de tus niños en el ámbito del ahorro, a través de una serie de recompensas que les motiven a continuar portándose bien. Promételes una cena en familia o un pequeño capricho al final del verano, no solo si hacen bien los deberes del colegio, sino también si consiguen respetar sus límites de gasto. Enseguida entenderán tus intenciones y se involucrarán más en las decisiones financieras de la familia.
Finanzas en pareja
Hablar de finanzas con tu pareja no es muy común, sin embargo, es fundamental para que tu relación no termine en un fracaso y puedan lograr una estabilidad financiera.
Por ello, a continuación, algunos consejos que te podrán servir a relacionarte mejor con el dinero estando en una relación.
Hablar sobre dinero con tu pareja
Tener una conversación sobre dinero con tu pareja es importante para fijar algunos compromisos o metas y lo primero que se debe hacer es preguntarse cómo van a gestionar sus gastos en pareja, cuánto dinero aportará cada uno, tienen sueños o metas que cumplir, tienen deudas pendientes, entre otras. Esta información es importante para determinar cuáles serán las reglas que van a seguir para llevar adecuadamente las finanzas en pareja.
Establecer metas conjuntas
Determinar cuáles son sus metas a corto o largo plazo es importante para saber cómo se pueden alinear y trabajar juntos para conseguir cumplirlas, como, por ejemplo: viajar, comprar una casa, tener un fondo de emergencia o para su jubilación.
Acuerdos
Luego de tener toda esta información, deberán llegar a un acuerdo, en donde cada uno este consiente del valor que va a aportar y cuáles serán sus responsabilidades financieras, además de determinar si mantendrán cuentas conjuntas o individuales más una cuenta conjunta para lograr diferencias sus gastos con los gastos en pareja.
Ahorro y planificación conjunta.
El ahorro es muy importante y mas aun si desean cumplir metas juntos y no endeudarse, por ello se recomienda abrir un fondo de emergencia, en donde las dos personas aporten un valor específico para lograr cubrir cualquier imprevisto.
Compromiso y confianza
Cada uno se debe comprometer a ser honesto con el manejo del dinero con el fin de mantener la confianza en la relación y un equilibrio en sus vidas.
Gestionar las finanzas con tu pareja puede ser un reto y un largo proceso de adaptación, pero con paciencia y dedicación pueden lograr que sus finanzas en pareja sean un éxito.