Skip to content
Banco Bolivariano Sep 25, 2025 4:38:50 PM

Finanzas en tiempos digitales

Los gastos digitales que drenan tu bolsillo

  • Suscripciones olvidadas: streaming, almacenamiento o apps que ya no usas.
  • Compras impulsivas: desde apps de delivery o tiendas online.
  • Pagos automáticos no revisados: membresías o seguros.
  • Micro transacciones: en videojuegos o servicios “freemium”.


Consejo: revisa tus extractos mensuales y haz una auditoría digital para identificar fugas de dinero.

 

Cómo ahorrar con lo digital

  • Apps de finanzas personales (como Fintonic o Spendee): estas categorizan tus gastos automáticamente y te ayudan a ser más ordenado con tus finanzas.

  • Alertas de gastos y presupuestos: actúan como frenos conscientes donde te alertan en qué estás gastando
  • Ahorro automático inteligente: Utilizado por muchos bancos hoy en día, por cada gasto, se guarda un porcentaje o a principio de mes cierto dinero es debitado de tu cuenta corriente a una cuenta de ahorros.
  • Comparadores de precios online: para elegir mejor y evitar compras impulsivas.

Hábitos inteligentes

Hábito

Acción concreta

Auditoría digital mensual

Cancela suscripciones innecesarias

Presupuesto con límites

Define topes de gasto en apps

Uso consciente de tarjetas

No guardes tus tarjetas en dispositivos

Ahorro programado

Activa transferencias automáticas

 

Un buen consejo es no guardar nuestras tarjetas en el celular o la computadora, ya que 1. nuestra información puede ser robada y 2. facilita las compras impulsivas. Por eso, al tener que ingresar manualmente los datos de la tarjeta cada vez, reflexionas si realmente necesitas esa compra y mantienes tus datos más seguros.

 

Automatiza con conciencia

No todos los automatismos son positivos. Mantén un listado de tus suscripciones y revisa su valor y fecha de cobro. Automatiza tus ahorros, pero gestiona tus gastos con revisión periódica.

 

Tener una app no significa tener control, el cambio empieza en la mentalidad.
Por eso, usa la tecnología como herramienta, no como excusa para gastar más rápido. Combina apps, notificaciones y reglas con objetivos reales (ej: ahorrar para un viaje, salir de deudas, fondo de emergencia) y verás cómo la tecnología puede ser un gran aliado para tus finanzas.