Al momento de hacer la compra:
- Cuestiónate a la hora de comprar qué es prescindible y qué no
- Conoce cuáles son tus posibilidades económicas reales
- Elige los productos, no sólo por su precio o su calidad, sino también porque son respetuosos con el medio ambiente y porque las empresas que los elaboran cumplen con los derechos humanos y los principios de justicia social.
Características del consumo responsable
- Es un hecho consciente, ya que es premeditado y antepone la libre elección a la presión de la publicidad y a las modas impuestas.
- Es crítico ya que se pregunta por las condiciones sociales y ecológicas en las que ha sido elaborado un producto o producido un servicio.
- Es ético, se basa en valores como la responsabilidad, la austeridad como alternativa al despilfarro y al consumismo, o el respeto de los derechos de los productores y del entorno.
- Es ecológico al prevenir el derroche de los recursos naturales, ya que una producción masiva degrada el medioambiente.
- Es saludable porque fomenta un estilo de vida basado en hábitos alimenticios sanos y equilibrados y en la compra de productos de calidad y respetuosos con el entorno.
- Es sostenible ya que reducir el consumo innecesario puede mejorar la calidad de vida del planeta y el equilibrio medioambiental y se generarían menos residuos.
- Es solidario con otros pueblos y con las generaciones futuras, puesto que se respetan los derechos de aquéllos y se aseguran los de éstos.
- Es socialmente justo ya que se basa en los principios de no discriminación y no explotación.
- Tiene poder de transformación social. Las personas consumidoras tienen el poder de transformar un mero acto de consumo en un verdadero acto de la ciudadanía.
Recomendaciones para ser un consumidor responsable
- Distingue deseos de necesidades al momento de la compra
- Adquiere productos naturales, reciclados o reutilizados
- Analiza la calidad de los productos que compras
- Busca alternativas que minimicen la explotación de recursos naturales
- Opta por reutilizar, intercambiar o reparar
- Haz un buen cuidado o mantenimiento de tus bienes
- Lee las etiquetas de los productos que quieres adquirir