Skip to content
Banco Bolivariano Nov 6, 2025 2:17:29 PM

¿Cómo controlar el nivel de endeudamiento?

Si eres joven, lo primero que tienes que hacer es construir tu historial crediticio. ¿Cómo? Tomando tu primer crédito.
Tal vez sacar una tarjeta de crédito sea difícil, pues te van a pedir todo tipo de papeles. Si no es por ahí, intenta un préstamo en una casa comercial a través de su tarjeta o de letras. 

Si pagamos a tiempo ese pequeño préstamo o nuestro estado de cuenta inicial, nos van a calificar como buen pagador o de buen carácter de pago. 
Ahora nuestro trabajo es mantener el buen historial de crédito. Así, será fácil y con buen interés el sacar un crédito automotriz, educativo o la entrada para la casa.
Y aquí empieza el temor a caer en sobreendeudamiento. ¿Cómo evitarlo?
1. Sé responsable. El crédito hay que pagarlo. Tu nombre está en juego. 
2. Cuida que tu deuda sea del 40% máximo de tus ingresos.
3. Reflexiona, no caigas en compras impulsivas ni compulsivas.
4. Mantén un tope de gasto para diversión, digamos USD100 al mes. 
5. Busca otras fuentes de ingreso.
6. Ten metas SMART: específicas, medibles, accionables, reales y con plazo.
7. Mantén un ahorro mensual para un fondo de emergencias que te ayude a enfrentar imprevistos (se dañó la lavadora, choqué el carro, mi mamá no me mandó el monto acordado). Así no te endeudas y sigues cumpliendo tus metas. 
Estás en un primer nivel de finanzas personales. Si sigues al detalle tus gastos, tu presupuesto y tu ahorro, pronto pasarás al nivel de construir tu patrimonio, empezar a invertir y llegar a la libertad financiera.